
Genética del color en el Labrador Retriever
Autor |
Mensaje |
BarbaraSeth
|
Publicado: Lun Oct 25, 2010 10:45 pm |
|
Registrado: Mié Ago 25, 2010 8:54 pm Mensajes: 9075 Ubicación: Valencia
Cumpleaños del perro:
Ficha de perro:
|
Tabla genética del color en Labrador Retriever.
La combinación de estos genes en cuanto al color (Bb) y transmisión (Ee) nos producirán 9 ejemplares distintos con los siguientes mapas genéticos:
NEGROS
EE BB: Negro dominante puro EE Bb: Negro portador de chocolate. Ee BB: Negro portador de amarillo. Ee Bb: Negro portador de amarillo y chocolate.
AMARILLOS
ee BB: Amarillo puro, con pigmentación normal. ee bb: Amarillo portador de chocolate, con falta de pigmentación negra en mucosas (Despigmentados). ee Bb: Amarillo con pigmentación normal en mucosas, portador de negro y chocolate.
CHOCOLATES
EE bb: Chocolate puro, puede producir cachorros negros y chocolates según su cruce. Ee bb: Chocolate que podrá producir según su cruce cachorros de los tres colores.
De todas las posibles combinaciones de estos nueve genotipos se obtienen 44 cruces distintos que especificamos a continuación con sus tipos y porcentajes:
Negro x Negro
Amarillo x Amarillo
Chocolate x Chocolate
Negro x Chocolate
Negro x Amarillo
Chocolate x Amarillo
Las pruebas de progenie son las que a partir del color de los cachorros obtenidos en un cruce, determinan el genotipo de sus progenitores, son validas todavía, aunque poco útiles y obsoletas, requieren mucho tiempo y han sido sustituidas por los test de ADN que nos permiten saber con precisión y rápidamente con una mínima muestra de sangre del cachorro que queramos el tipo de genotipo en cuanto al color se refiere, y por tanto si será útil o no en nuestro programa de cría.
*Fuentes:,
Modificado el inicio (30-12-11) del hilo para que la tabla esté visible
_________________
“Se puede vivir sin perro, pero no merece la pena”.
|
|
Arriba |
|

Re: Probabilidad de colores
mandinanna
|
Publicado: Lun Oct 25, 2010 11:04 pm |
|
Registrado: Sab Ago 28, 2010 10:43 pm Mensajes: 835
Ficha de perro:
|
Pueden salir, depende del color de las generaciones anteriores, pero tengo entendido eso, que no es recomendable cruzar un chocolate con uno rubio, porque pueden salir con problemas de piel, albinismo, etc... Hay algún que otro post abierto por el foro en el que se habla de este tema.. espera a ver si lo encuentro y te pongo el enlace, que en él algunos compis foreros explicaba super bien este tema, super clarito.
_________________ Al principio Dios creó al hombre, pero al verlo tan débil, le dio un perro.
Siempre te llevaré conmigo...
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores
Babybel
|
Publicado: Mar Oct 26, 2010 9:08 am |
|
|
El color dominante es el negro, si cruzas a tu perra con un ejemplar negro puro (que no porte amarillo), toda la descendencia será negra. Si la cruzas con un ejemplar negro portador de amarillo tendrás apróximadamente un 50% de negros y un 50% de amarillos.
El chocolate ya es más complicado, para que salgan chocolates no sólo tendrías que cruzarla con un ejemplar chocolate, si no que además, tu perra debería portar ese color, cosa que no sabes a menos que uno de sus padres fuera chocolate. De todas formas, como ya te han dicho, se desaconseja cruzar amarillo x chocolate, ningún criador serio lo hace, pueden salir perros despigmentados, una especie de albinismo que a la larga puede desarrollar problemas de piel. No tiene porqué pasar, pero como es probable, se evita siempre ese cruce.
En la cría del labrador siempre se cruzan los de un mismo color entre ellos (amarillo x amarillo, chocolate x chocolate) o con negro, es la forma de garantizar una camada que no tenga futuros problemas de piel ni capas fuera de stándar.
|
|
Arriba |
|

Re: Probabilidad de colores
BarbaraSeth
|
Publicado: Mar Oct 26, 2010 11:13 am |
|
Registrado: Mié Ago 25, 2010 8:54 pm Mensajes: 9075 Ubicación: Valencia
Cumpleaños del perro:
Ficha de perro:
|
_________________
“Se puede vivir sin perro, pero no merece la pena”.
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
takia
|
Publicado: Dom Oct 31, 2010 6:41 pm |
|
Registrado: Vie Ago 27, 2010 2:42 pm Mensajes: 580 Ubicación: sevilla
|
es decir,a nuca cuando la eche,le vale cualquier color?
porque tiene novio,en tres colores.
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
adeladuncan
|
Publicado: Dom Oct 31, 2010 7:24 pm |
|
Registrado: Vie Ago 27, 2010 12:51 pm Mensajes: 4412 Ubicación: Sevilla
|
jajajaj uno de ellos sera duncan no???
_________________ Los perros tienen todas las bondades del hombre, pero carecen de sus defectos.
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
takia
|
Publicado: Dom Oct 31, 2010 7:46 pm |
|
Registrado: Vie Ago 27, 2010 2:42 pm Mensajes: 580 Ubicación: sevilla
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
Babybel
|
Publicado: Lun Nov 01, 2010 11:38 am |
|
|
Sí, el negro es lo bueno que tiene, que lo puedes cruzar con cualquier color. Ya que te salgan cachorros de un color u otro dependerá del genotipo de Nuca.
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
adeladuncan
|
Publicado: Lun Nov 01, 2010 3:19 pm |
|
Registrado: Vie Ago 27, 2010 12:51 pm Mensajes: 4412 Ubicación: Sevilla
|
Una duda de otra persona: Ella tiene un labrador negro, pero no sabe si es heterocigotico dominante o recesivo, y no conoce a ninguno de los padres. Como lo podria saber???
_________________ Los perros tienen todas las bondades del hombre, pero carecen de sus defectos.
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
Babybel
|
Publicado: Lun Nov 01, 2010 8:16 pm |
|
|
Hombre... jaja, ser heterozigótico ya significa tener un gen dominante y otro recesivo. Me imagino que te refieres más bien a que no sabe si es homozigótico o heterozigótico para la capa. No hay manera de saberlo a ojo, para tener la certeza hay que hacerle al perro un test de genotipo de capa. Esto te lo hacen los de la RSCE, aunque no tengo muy claro si es necesario que los perros estén inscritos en el LOE, porque yo se lo hice a Trasto y me pedían su número de LOE, su nombre en el pedigree, el nombre de sus padres, etc. Supongo que la cuestión sería preguntar. Básicamente le toman una muestra de sangre al perro y le hacen una prueba de ADN, así se sabe con certeza. Esta es la página: http://rsce.es/web/index.php?option=com ... Itemid=405
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
Eroschoco Returns
|
Publicado: Lun Nov 01, 2010 8:29 pm |
|
Registrado: Jue Ago 26, 2010 9:28 am Mensajes: 548
|
Supongo que será complicado porque la canina tiene la política de que solo se crie con perros con loe
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
adeladuncan
|
Publicado: Lun Nov 01, 2010 9:06 pm |
|
Registrado: Vie Ago 27, 2010 12:51 pm Mensajes: 4412 Ubicación: Sevilla
|
La mujer me dijo que sabia que su perro era heterocigotico... no se la verdad es que genetica di el año pasado pero me acuerdo de las leyes de mendel y poco mas por eso le dije que lo iba a preguntar por aqui Bueno yo le voy a dar el link de la canina y el del otro lado que viene todo muy bien explicadito. Muchas gracias babybel!!!!
_________________ Los perros tienen todas las bondades del hombre, pero carecen de sus defectos.
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
Babybel
|
Publicado: Lun Nov 01, 2010 9:18 pm |
|
|
Pero, ¿y cómo sabe que su perro es heterozigótico si no ha visto a los padres? Para ser heterozigótico los padres debían ser de distinto color, si no los ha visto es difícil tener esa certeza, ¿no crees?
Un labrador negro puede ser genotípicamente:
EEBB - Negro homozigótico. EeBB - Negro heterozigótico amarillo. EEBb - Negro heterozigótico chocolate. EeBb - Negro doble heterozigótico amarillo y chocolate.
Pero esto lo sabes si conoces a los padres o tienes una prueba de genotipo, si no tienes ninguna de las dos cosas, no puedes saber que tu perro es heterozigótico.
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
takia
|
Publicado: Sab Nov 06, 2010 4:30 pm |
|
Registrado: Vie Ago 27, 2010 2:42 pm Mensajes: 580 Ubicación: sevilla
|
bueno,babybel yo no entiendo mucho de todas estas palabras tecnicas que hablais aqui.pero puedo hechar a nuca con cualquier color de labrador ¿ es asi? tambien me da igual,de que color salgan los cachorros.no voy a negociar con ellos y como tampoco tiene peedigre,ven a nuca y les gusta. 
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
Eroschoco Returns
|
Publicado: Dom Nov 07, 2010 3:19 pm |
|
Registrado: Jue Ago 26, 2010 9:28 am Mensajes: 548
|
takia,le has hecho las pruebas de diplasia y de ojos a nuca?
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
Babybel
|
Publicado: Dom Nov 07, 2010 4:33 pm |
|
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
adeladuncan
|
Publicado: Dom Nov 07, 2010 6:39 pm |
|
Registrado: Vie Ago 27, 2010 12:51 pm Mensajes: 4412 Ubicación: Sevilla
|
A Duncan le voy a hacer las dos pruebas en navidades 
_________________ Los perros tienen todas las bondades del hombre, pero carecen de sus defectos.
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
takia
|
Publicado: Mié Nov 10, 2010 6:12 pm |
|
Registrado: Vie Ago 27, 2010 2:42 pm Mensajes: 580 Ubicación: sevilla
|
|
Arriba |
|
Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
Babybel
|
Publicado: Mié Nov 10, 2010 10:36 pm |
|
|
Las de displasia son unas simples radiografías, no son dolorosas porque los suelen sedar para que estén tranquilos y no tienen mucha dificultad de diagnóstico.
Luego está la prueba de la atrofia de retina, eso lo tienes que consultar con tu veterinario, porque es una prueba genética que hacen en ciertos laboratorios, en tu clínica le sacan una muestra de sangre a la perra y la mandan al laboratorio donde la analizan. Esta prueba es importante, porque muchos perros no presentan la enfermedad pero son portadores, con lo que sí que la pueden transmitir a los cachorros.
Una vez tengas todo esto hecho y los resultados sean favorables, lo ideal es que busques a un macho que también las tenga hechas y también haya obtenido unos resultados positivos.
Es un poco engorroso y te gastas el dinero, pero puedes estar segura de que con todo esto reduces al mínimo la posibilidad de que los cachorros vayan a padecer cualquier trastorno hereditario.
|
|
Arriba |
|

Re: Probabilidad de colores (Genética del color)
takia
|
Publicado: Lun Nov 15, 2010 1:14 pm |
|
Registrado: Vie Ago 27, 2010 2:42 pm Mensajes: 580 Ubicación: sevilla
|
muchas gracias,cielo,por la informavion,ya os contare ......
|
|
Arriba |
|